La medicina natural ofrece grandes aliados para mejorar nuestra salud de manera preventiva y complementaria. Entre ellos, la guayaba y sus hojas, la canela y la cúrcuma destacan por sus potentes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras del metabolismo. Preparar una infusión con estos ingredientes puede ayudar a controlar la presión arterial, favorecer la circulación sanguínea y mantener equilibrados los niveles de glucosa.
Beneficios de los ingredientes
Hojas de guayaba: ricas en compuestos fenólicos y flavonoides que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre, mejoran la circulación y combaten el colesterol.
Fruto de guayaba: aporta vitamina C, fibra y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la salud cardiovascular.
Canela: contribuye a regular la glucosa en sangre, mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar la presión arterial.
Cúrcuma: gracias a la curcumina, es un poderoso antiinflamatorio natural, mejora la circulación, protege el corazón y regula el metabolismo.
Preparación de la infusión
Ingredientes:
4 hojas frescas de guayaba (o 2 secas)
1 guayaba madura cortada en trozos
1 ramita de canela (o ½ cucharadita en polvo)
½ cucharadita de cúrcuma en polvo (o un trocito de raíz fresca)
2 tazas de agua
Pasos:
1. Hervir el agua en una olla pequeña.
2. Añadir las hojas de guayaba, los trozos de guayaba, la canela y la cúrcuma.
3. Dejar hervir a fuego bajo durante 10 minutos.
4. Apagar y reposar tapado por 5 minutos.
5. Colar y servir caliente.
Cómo consumirla
Beber 1 taza en ayunas y otra antes de dormir.
Puede tomarse de 3 a 4 veces por semana.
Si se desea, se puede endulzar ligeramente con miel natural (evitar en caso de diabetes descontrolada).
Conclusión
La combinación de guayaba, hojas de guayaba, canela y cúrcuma ofrece un remedio casero poderoso que puede apoyar la salud del corazón, mejorar la circulación y equilibrar la glucosa. No obstante, este tipo de infusión debe considerarse como un complemento, nunca como sustituto del tratamiento médico. Su consumo regular, acompañado de una dieta balanceada y actividad física, puede ser un gran al
iado para quienes buscan mejorar su bienestar de forma natural.